Ya sabemos lo difícil que es acertar con los regalos. Y qué rabia elegir un libro para alguien y descubrir, según lo esta desenvolviendo, que ya lo tiene.
Por eso os traigo aquí los libros de Jacqueline Rush Lee, con la certeza de que podéis regalarlos a cualquiera y seguro que no los han leído.
Libros ensamblados:
Libro usado:
Libro petrificado:
Lecturas de verano:
Cuentos cortos:
Podéis ver más obras de la escultora en su web http://www.jacquelinerushlee.com
Hasta el año que viene.
Rivas Vaciamadrid. Talleres Municipales. Desde hace años, todos los jueves del curso damos clase de encuadernación. Enseñamos, aprendemos, convivimos y disfrutamos mucho. También tenemos este espacio en la red.
miércoles, 28 de diciembre de 2011
sábado, 3 de diciembre de 2011
Trocito a trocito
jueves, 1 de diciembre de 2011
viernes, 18 de noviembre de 2011
Humildes materiales, grandes resultados
Todavía a vueltas con el humilde cartón y los materiales modestos, os pongo estas fotos para que veáis los buenos resultados.
Inmaculada Gazapo interpretó así a Miguel Hernández. (www.llar-llibre.com)
Estos dos son de Katya Reka
Con cartón ondulado ha hecho el siguiente Jose Luis Baquero (www.llar-llibre.com)
Y aunque este, del mismo encuadernador, está hecho con papel impreso, bien podría haberse utilizado un periódico original.
Y para terminar este libro con tapas de madera y una costura prolongada que constituye la decoración.
Inmaculada Gazapo interpretó así a Miguel Hernández. (www.llar-llibre.com)
Estos dos son de Katya Reka
Con cartón ondulado ha hecho el siguiente Jose Luis Baquero (www.llar-llibre.com)
Y aunque este, del mismo encuadernador, está hecho con papel impreso, bien podría haberse utilizado un periódico original.
Y para terminar este libro con tapas de madera y una costura prolongada que constituye la decoración.
martes, 15 de noviembre de 2011
Eloísa Cartonera y sus seguidores
Hace unos días nuestra compañera Esther, me envió este enlace:
http://www.tetuanmadrid.com/creando-libros-con-materiales-reciclados-en-studio-banana/
Merece la pena echarle un vistazo porque es un proyecto interesante y muy sugerente.
Por lo que yo conocía, esta idea comenzó en Buenos Aires, donde un grupo de gente creó la Editorial Eloísa Cartonera. Y por fortuna, hay quien ha continuado con ello en muchas ciudades del mundo, incluída Madrid.
Solamente he encontrado estas fotos de muy mala calidad:
Como veréis, no era una editorial al uso, sino un proyecto social muy imaginativo.
Lo mejor es pinchar el enlace y ver los vídeos.
http://www.tetuanmadrid.com/
Merece la pena echarle un vistazo porque es un proyecto interesante y muy sugerente.
Por lo que yo conocía, esta idea comenzó en Buenos Aires, donde un grupo de gente creó la Editorial Eloísa Cartonera. Y por fortuna, hay quien ha continuado con ello en muchas ciudades del mundo, incluída Madrid.
Solamente he encontrado estas fotos de muy mala calidad:
Como veréis, no era una editorial al uso, sino un proyecto social muy imaginativo.
Lo mejor es pinchar el enlace y ver los vídeos.
domingo, 13 de noviembre de 2011
El dorado no es lo que era
Cuando hablamos de dorado, casi todo el mundo piensa en esos libros clásicos,
de los que pueden ser una muestra estas tapas de George Bayntun.
En los siguientes va olvidando ruedas, grecas y florones y busca algo más simple y más moderno:
El dorado no ha desaparecido de la encuadernación actual, simplemente se ha cambiado la paleta, los hierros y sobre todo el concepto de decoración y la visión estética del libro.
Como muestra estas decoraciones maravillosas de Ivor Robinson:
Este sencillo libro de Ann Thornton, combinando dorado y gofrado:
O esta rompedora franja dorada en la encuadernación de Ana Ruiz Larrea (www.llar-llibre.com)
de los que pueden ser una muestra estas tapas de George Bayntun.
En los siguientes va olvidando ruedas, grecas y florones y busca algo más simple y más moderno:
El dorado no ha desaparecido de la encuadernación actual, simplemente se ha cambiado la paleta, los hierros y sobre todo el concepto de decoración y la visión estética del libro.
Como muestra estas decoraciones maravillosas de Ivor Robinson:
Este sencillo libro de Ann Thornton, combinando dorado y gofrado:
O esta rompedora franja dorada en la encuadernación de Ana Ruiz Larrea (www.llar-llibre.com)
viernes, 28 de octubre de 2011
Lo que no debéis hacer con los libros...
...en principio. Aunque queden cosas tan fantásticas.
(Obras de Sue Blackwell, Jennifer Khoshbin y Rochelle Donald)
(Rowlands Angharad y Ank, de Pinterest)
Ni siquiera cuando tengáis que asistir a una fiesta.
(Jane Corlett- Pinterest)
martes, 18 de octubre de 2011
El más humilde cartoncillo
Mirad lo que hace Jacquet Fritz Junior con el rollito de cartón del papel higiénico, que el común de los mortales tiramos a la papelera. Qué no hará con una caja de galletas.
viernes, 7 de octubre de 2011
"Octubre en el menú"
Tomo prestado el título de un libro de Manuel de Lope, para retomar el blog y disponerme a degustar este encuentro con vosotros y con todas las imágenes que flotan por el espacio, a la espera de que las encontremos.
Y como prueba, aquí pongo este botón de muestra: hojas de libros y flores de Koko Studios.
Disfrutemos del curso.
http://inspiracionhechaamano.blogspot.com
Y como prueba, aquí pongo este botón de muestra: hojas de libros y flores de Koko Studios.
Disfrutemos del curso.
http://inspiracionhechaamano.blogspot.com
domingo, 29 de mayo de 2011
¿Flores de papel? mucho más
lunes, 23 de mayo de 2011
Y en mayo no pueden faltar las flores
...en este caso, de papel:
Autora: Carol Gearing
Esta explosión floral es de Susan and John.
Y estas son de Kusudama.
Y con tantas flores, no es extraño que aparezcan mariposas:
A esto se dedica Tracey Bush.
Autora: Carol Gearing
Esta explosión floral es de Susan and John.
Y estas son de Kusudama.
Y con tantas flores, no es extraño que aparezcan mariposas:
A esto se dedica Tracey Bush.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)