
Rivas Vaciamadrid. Talleres Municipales. Desde hace años, todos los jueves del curso damos clase de encuadernación. Enseñamos, aprendemos, convivimos y disfrutamos mucho. También tenemos este espacio en la red.
viernes, 26 de diciembre de 2008
viernes, 19 de diciembre de 2008
Diez años del García Lorca.Diez años del Taller de Encuadernación
8 de octubre de 1988.
Recuerdo la primera clase: en una de las aulas de los antiguos barracones, veinte alumnos me escuchaban.
Yo les llevé algunos libros encuadernados de diferentes formas y les hablé de ellos, tratando de transmitirles algo de mi entusiasmo por la encuadernación
Nuestra precariedad no afectaba sólo al edificio, también el espacio era escaso y en lo que se refiere a herramientas, disponíamos apenas de sierra, escuadra y martillo y los útiles elementales de uso personal que ellos habrían de traer. La cizalla se sustituiría por un cúter; la prensa se había reducido a dos tableros y dos sargentos... pero era lo que teníamos y había que partir de ahí. Enfoqué la falta de maquinaria como un reto y la presenté casi como ventaja, puesto que si aprendían a trabajar sin medios, les posibilitaría hacerlo también en casa.
Al final de ese trimestre se inauguró el actual Centro y la clase de encuadernación ocupó una de las aulas de la primera planta: las paredes eran de ladrillo, pero el espacio era aun menor. Sin embargo, algunos alumnos ya se habían construído bastidores de costura y prensas caseras. Aquello había prendido.
En enero de 1999 ya pudimos disponer de una prensa de cajos. En el curso siguiente conseguimos el ingenio y algunos hierros y poco después la cizalla. Y ascendimos al segundo piso, compartiendo el aula de cerámica, que, aun estando llena de piezas, nos pareció un espacio inmenso.
Cada año, desde entonces, el taller se va dotando de los útiles necesarios.
Y cada año los alumnos han ido creando un espacio de convivencia cordial y amigable, donde es muy grato enseñar y aprender.
Recuerdo con agradecimiento la comprensión y la paciencia de todos ellos y quiero permitirme el pequeño homenaje de nombrar a aquellos pioneros, algunos de los cuales aun permanecen en el taller de encuadernación diez años después:
Pilar, Sol, Casimiro, Abel, JoseMª, Alberto, Pilar, Alfredo, FranciscoJavier, Fernando, Nuria, JoseLuis, Silvia, Teresa, Carmen, PedroLuis, Paco, Mercedes, JoseLuis, PedroJavier,
y a todos los que les han seguido:
Emilio, Isabel, Esperanza, Enrique, Vicente, Ramón, Julia, Paloma, Roberto, MªCarmen, Angel, MªTeresa, Saturnino, Gemma, Ana Mª, Antonio, Diana, MªPilar, Rosa, JulioJuan, Aurelio, Juliana, Josefa, Ginés, AngelManuel, MªDolores, Marta, Salvadora, Paloma, Mayte, Francisco, Paco, Enrique, Alfredo, Carmen, Mercedes, FranciscoJavier, Raul, Eugenio, Benito, Beatriz, JoseMª, Pepa, Manuel, Angela, Felix, Encarnación, Gloria, Oscar, MariaJesús, Lourdes, Pilar, Julia, Asun, Pepe, Estrella, Jose, Begoña, Pilar, Gemma, Laura, Marian...
martes, 16 de diciembre de 2008
Un extraño libro de paisajes
lunes, 8 de diciembre de 2008
Por fin lo consegui... a la tercera


Libros interesantes

Copio el enlace a una página donde podéis ver libros muy interesantes y sugerentes ideas:
http://www.23sandy.com/MaternalLegends/-Intro.html
una vez dentro, pinchad el primer nombre del catálogo Alex Appella, y la flecha os irá llevando a verlos todos.
martes, 2 de diciembre de 2008
Mucho Papel
http://www.capaper.com/